Bermúdez y Dávila proponen medidas comunes para afrontar el problema de la vivienda ante la pasividad del PSOE

·         En María Jiménez, el candidato a la Alcaldía capitalina y la aspirante al Cabildo de Tenerife, respectivamente, estuvieron acompañados por el presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, que puso en valor “la política en esta materia de Santa Cruz, un ejemplo a seguir por otros ayuntamientos”.

·         En María Jiménez, el candidato a la Alcaldía capitalina y la aspirante al Cabildo de Tenerife, respectivamente, estuvieron acompañados por el presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, que puso en valor “la política en esta materia de Santa Cruz, un ejemplo a seguir por otros ayuntamientos”.

 

SANTA CRUZ, 24-04-2023.- El alcalde de Santa Cruz de Tenerife y candidato de Coalición Canaria a las próximas elecciones municipales, José Manuel Bermúdez, y la aspirante a ocupar la Presidencia del Cabildo de Tenerife por los nacionalistas, Rosa Dávila, presentaron hoy, en María Jiménez, acompañados por Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco (Federación Provincial de Entidades de la Construcción), algunas de las propuestas para responder a las necesidades de vivienda de la población, uno de los ejes principales del municipio y la Isla.

Bermúdez quiso poner en valor, “precisamente en este solar que ya dispone de un proyecto donde se edificarán 37 viviendas para familias que precisan de una solución alojativa para disponer de una vida con certezas, familias vulnerables que están en el centro de la acción política de los nacionalistas” y añadió que “aunque precisamos de la coordinación y de la colaboración con otras administraciones, nosotros no hemos dejado de anticiparnos y hacer nuestro trabajo para que se hagan realidad nuevas edificaciones públicas”.

Óscar Izquierdo propuso “la eliminación del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), por su inoperatividad, y que esta competencia pase a los cabildos, que conocen mucho mejor la tipología del suelo y sus posibilidades en cada una de las Islas” y agregó que “los municipios, además, debieran tomar como ejemplo de gestión la que realiza en Ayuntamiento de Santa Cruz, que posibilita, con un ICIO (Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras) muy bajo, la generación de empleo entre las pequeñas empresas y microempresas”.

Izquierdo argumentó que “esta baja fiscalidad y política de promoción de las rehabilitaciones del Parque de Vivienda en la capital permiten, además, que las empresas abandonen la economía sumergida, lo que genera riqueza económica y obviamente empleo” y apostilló que “de hecho, hoy entregamos al alcalde de Santa Cruz un listado con 30 nuevas pequeñas empresas, dispuestas y preparadas, para que puedan ser tenidas en cuenta a la hora de adjudicar obras en esta materia”.

Rosa Dávila, por su parte, dejó claro que “es imposible plantear soluciones de vivienda sin tener en cuenta a Santa Cruz, precisamente porque es donde más se concentra la demanda de inmuebles y soluciones habitacionales” y puso de relieve que “por ello, el abandono, cuando no el agravio comparativo con esta capital, ha supuesto una política sectaria no solo con el equipo de gobierno municipal, sino con la ciudadanía; y esto no puede volver a repetirse, porque Santa Cruz, sus vecinas y sus vecinos, no merecen este desprecio del PSOE”.

Dávila, además, recogió la propuesta de los empresarios de la construcción y señaló que “la política de la vivienda en Santa Cruz ha sido eficiente y eficaz, por lo que la copiaremos para el Cabildo”, destacando también que “Izquierdo tiene razón en que las instituciones insulares deben tener un papel protagonista en el impulso de la vivienda pública en la Isla, y es uno de los grandes retos que tenemos por delante y que debe sustentarse en un acuerdo de colaboración público-privado que Santa Cruz y Fepeco demuestran que es factible”.

Los dos candidatos nacionalistas destacaron que “mientras que Pedro Sánchez promete 18 viviendas para Santa Cruz, a través de la nueva ocurrencia del Sareb, de las cuales no sabemos ni siquiera su estado, Coalición Canaria está en disposición de empezar a construir 380 en diferentes zonas del municipio, 37 de ellas, en el solar en el que nos encontramos”, argumentó Bermúdez.

“La vivienda –avanza Dávila- es una emergencia para Canarias y ni el Gobierno del Archipiélago ni el Cabildo, ambos en manos del PSOE, han liderado políticas en este sentido” y argumentó que “el problema no es solo la vivienda social, sino que se concentra en la subida de los precios del alquiler, el aumento de las hipotecas, algo que Sánchez ha convertido en un problema, incluso generando inseguridad jurídica para quienes son propietarios y podrían sacarlas al mercado del alquiler”.

Dávila sostiene que “estamos ante un ejemplo de una corporación local que toma la iniciativa para intentar dar respuesta a esta carencia, porque las medidas del Gobierno canario y de España son insuficientes” y agrega que “tal es así, que las viviendas que anuncia Ángel Víctor Torres las dejó planteadas Fernando Clavijo, en un Plan que solo tuvieron que firmar y del que ahora presumen, algo parecido a lo de Pedro Sánchez, que anuncia las viviendas del Sareb como la gran solución y en Tenerife solo hay 297 disponibles”.

Al mismo tiempo, la candidata a la Presidencia del Cabildo se comprometió “a declarar el interés insular de cuantas propuestas se realicen en materia de construcción de vivienda pública en Tenerife” y abundó en que “se trata de proyectos estratégicos que dan empleo a la gente de aquí, a la vez que atienden una demanda social de primer orden de las personas y familias vulnerables de la Isla, además de los jóvenes, y nos parece el gran reto de la próxima legislatura, donde el Cabildo de Tenerife debe tener un papel protagonista”.

El candidato a la Alcaldía de la capital también anunció que “ya disponemos del primer solar, de propiedad municipal, para dar inicio al proyecto de crear viviendas para jóvenes de menos de 35 años, un lugar físico y real que se encuentra en la avenida de los Príncipes, en Ofra” y puso en valor que “para desarrollar una política de vivienda eficaz, que responda en tiempo y forma a las necesidades de la ciudadanía, es fundamental que Pedro Sánchez escuche a las administraciones locales”.

“No puede ocurrir –se lamentó Bermúdez- que se tarde más tiempo en tramitar expedientes que en ejecutar las obras para las que se tramitan” y detalló ejemplos que tienen que ver con “asfaltados, actuaciones en el patrimonio municipal, el histórico o, en ocasiones, la rehabilitación de viviendas para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Santa Cruz y de la Isla”.

“Nosotros –finaliza el actual alcalde de Santa Cruz-, estamos gestionando un total de 92,8 millones hasta el año 2026 en materia de vivienda, lo da prueba del lugar que ocupa este problema de falta de alojamiento para nuestra ciudadanía en la estrategia de los nacionalistas” y concluye poniendo el acento en que “no vamos a dejar de seguir buscando fórmulas que permitan renovar este municipio de punta a punta, con el único objetivo de que nuestra gente vivan en alojamientos dignos y con todos los servicios que precisan”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bermúdez llama a la participación “para que Santa Cruz siga avanzando”
·        El alcalde y candidato de Coalición Canaria votó esta mañana en el colegio electoral de la Sala de Exposiciones del Parque García Sanabria.
Coalición Canaria propone en el barrio de Añaza rehabilitar más viviendas y la mejora de toda la zona del litoral
·        Los nacionalistas también se comprometieron a impulsar el talento artístico y musical local y fomentar el deporte. ·        Bermúdez, candidato a la Alcaldía puso de relieve que el Gobierno del Partido Socialista no ha colaborado para acometer la limpieza de jardines y zonas comunes dentro de las urbanizaciones, que son de su propiedad.
Bermúdez cree inaceptable que el PSOE decida sobre proyectos para la capital sin contar con Santa Cruz
·        En la reunión de ayer, en la que estuvo presente el presidente del Gobierno, el del Cabildo y la Autoridad Portuaria, hablaron sobre el enlace Puerto-Ciudad de la plaza de España sin tener en cuenta al alcalde y despreciando el respeto institucional.

    ¿QUIERES SER PARTE DE NUESTRO
    MOVIMIENTO POR SANTA CRUZ?